Histórico pleno del 4 de junio de 2018.
La entrada de hoy y con la inauguramos este blog, la voy a dedicar al momento único que vivimos ayer un grupo de amantes de la naturaleza que tuvimos el valor y las ganas de presentarnos en el pleno que tuvo lugar en nuestro municipio. La mayoría de nosotros no nos conocíamos y jamás habíamos ido a un pleno, sin embargo, gracias a las redes sociales, nos dimos cuenta que teníamos el mismo pensamiento en la cabeza, el de un Arroyomolinos lleno de ladrillo, sin servicios y con un total desprecio por el medio ambiente y las especies de flora y fauna que viven en él.
Por ese motivo, decidimos unirnos y empezar por algo pequeño, pero lo suficientemente importante como para ser escuchado: la situación de una colonia de cría de un pequeño ave llamado avión zapador (Riparia riparia), en una parcela urbanizable, propiedad de Bitango que seguramente estará valorada en "algunos" miles de euros.
Tras dos cartas a la Conserjería de Medio Ambiente de la CAM sin respuesta, decidimos solicitar a nuestros políticos que hiciesen presión para secundar esta lógica gestión, entre otras cosas porque este ave está protegida por la legislación europea, española y madrileña, nada menos, al ser considerada dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas y ser una especie migradora que tienen especial interés puesto que al no estar presentes todo el año y viajar a nuestro pueblo sólo en el periodo estival, se debe tener gran respeto a su zona de nidificación y cría, aunque sólo sea por el largo viaje desde África que hacen estos pequeños animales.
Gracias a la Concejala de Turismo Mª Pilar Sánchez López, se presentó un moción sobre este asunto, en el pleno de ayer. Tras ser aprobada por unanimidad, el público todavía dudó en aplaudir, seguramente porque intervino el Concejal de Urbanismo para decir que esto no es competencia suya y que esa parcela no está dentro de ningún plan de expansión urbanística.
Esta moda de echar balones fuera, es por lo visto, bastante común.
Cuando por fin, con ciertas ganas por nuestra parte llegó el momento de las preguntas, inesperadamente aparecieron los defensores de la plataforma ¡¡no al acuario del Madrid Xanadú!!, llevan más de 25000 firmas digitales y 6500 en papel, nada menos. Pero como comprenderéis una inversión de 14 millones de euros, con su correspondiente licencia de obra y apertura, no iba a ser despreciada por nuestra Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Transportes.
Tras su exposición llegó nuestro turno esperado de pregunta al Concejal de Urbanismo. De sus respuestas sacamos en claro que no hay inversión, conocimientos, ni ganas de preocuparse por la protección de la fauna y la flora. Asfalto ecológico, desbrozamiento e instalación de luces led por valor de 4 millones de euros, son las tareas "en materia de medio ambiente" que según el ejecutivo, se han llevado a cabo. Y alegan, que no tienen personal y no dan a basto, porque necesitan ayuda.
Aparente voluntad, no les faltó. Si es cierta, aquí estamos sin ánimo de lucro, para ayudar en lo que haga falta, como ya lo hemos hecho antes. Pero por favor, sin engaños. ¿Si tenemos 4 millones de euros para luces led, no hay presupuesto para contratar técnicos de medio ambiente? Dejo la respuesta al lector.
Me gustaría finalizar este artículo dando las gracias a todas aquellas personas que con su presencia y trabajo hicieron posible que este pleno fuese histórico en Arroyomolinos. Por primera vez un pequeño ave, une a los amantes de la naturaleza. Hay gente muy buena en nuestro pueblo.
Políticos escuchad y aprended a valorar nuestro patrimonio natural que es único y está desapareciendo.
Almudena Zaragoza Bióloga NºCol. 19086M
Presidenta de la Asociación Arroyo Verde
Por ese motivo, decidimos unirnos y empezar por algo pequeño, pero lo suficientemente importante como para ser escuchado: la situación de una colonia de cría de un pequeño ave llamado avión zapador (Riparia riparia), en una parcela urbanizable, propiedad de Bitango que seguramente estará valorada en "algunos" miles de euros.
Tras dos cartas a la Conserjería de Medio Ambiente de la CAM sin respuesta, decidimos solicitar a nuestros políticos que hiciesen presión para secundar esta lógica gestión, entre otras cosas porque este ave está protegida por la legislación europea, española y madrileña, nada menos, al ser considerada dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas y ser una especie migradora que tienen especial interés puesto que al no estar presentes todo el año y viajar a nuestro pueblo sólo en el periodo estival, se debe tener gran respeto a su zona de nidificación y cría, aunque sólo sea por el largo viaje desde África que hacen estos pequeños animales.
Gracias a la Concejala de Turismo Mª Pilar Sánchez López, se presentó un moción sobre este asunto, en el pleno de ayer. Tras ser aprobada por unanimidad, el público todavía dudó en aplaudir, seguramente porque intervino el Concejal de Urbanismo para decir que esto no es competencia suya y que esa parcela no está dentro de ningún plan de expansión urbanística.
Esta moda de echar balones fuera, es por lo visto, bastante común.
Cuando por fin, con ciertas ganas por nuestra parte llegó el momento de las preguntas, inesperadamente aparecieron los defensores de la plataforma ¡¡no al acuario del Madrid Xanadú!!, llevan más de 25000 firmas digitales y 6500 en papel, nada menos. Pero como comprenderéis una inversión de 14 millones de euros, con su correspondiente licencia de obra y apertura, no iba a ser despreciada por nuestra Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Transportes.
Tras su exposición llegó nuestro turno esperado de pregunta al Concejal de Urbanismo. De sus respuestas sacamos en claro que no hay inversión, conocimientos, ni ganas de preocuparse por la protección de la fauna y la flora. Asfalto ecológico, desbrozamiento e instalación de luces led por valor de 4 millones de euros, son las tareas "en materia de medio ambiente" que según el ejecutivo, se han llevado a cabo. Y alegan, que no tienen personal y no dan a basto, porque necesitan ayuda.
Aparente voluntad, no les faltó. Si es cierta, aquí estamos sin ánimo de lucro, para ayudar en lo que haga falta, como ya lo hemos hecho antes. Pero por favor, sin engaños. ¿Si tenemos 4 millones de euros para luces led, no hay presupuesto para contratar técnicos de medio ambiente? Dejo la respuesta al lector.
Me gustaría finalizar este artículo dando las gracias a todas aquellas personas que con su presencia y trabajo hicieron posible que este pleno fuese histórico en Arroyomolinos. Por primera vez un pequeño ave, une a los amantes de la naturaleza. Hay gente muy buena en nuestro pueblo.
Políticos escuchad y aprended a valorar nuestro patrimonio natural que es único y está desapareciendo.
Almudena Zaragoza Bióloga NºCol. 19086M
Presidenta de la Asociación Arroyo Verde
Comentarios
Publicar un comentario